top of page

DISNEYLAND PARIS

  • Foto del escritor: Sube que te llevo a...
    Sube que te llevo a...
  • 25 sept 2018
  • 4 Min. de lectura


Para muchos, este parque temático es el parque por excelencia, quizás no sea el que mejores atracciones tenga o más dispare tu adrenalina, pero sí que es el único que trasladarte al mágico mundo de las películas de tu infancia, haciendo vivir una experiencia única a pequeños y mayores.


Este año celebra su 25 aniversario, y puede ser una ocasión perfecta para visitarlo.


Nosotros estuvimos hace tres años (aunque para mí era la tercera visita) y nadie puede poner en duda que son únicos cuidando los detalles.


Para que la publicación quede más ordenada y evitar irme demasiado por las ramas, voy a intentar ir describiendo nuestra experiencia paso a paso para ofreceros la información más útil y práctica posible.



Sacamos las entradas desde España a través de su página web (http://www.disneylandparis.es/) y elegimos una entrada para un día, con acceso a los dos parques (disneyland y Walt Disney Studios) y desplazamiento desde París al parque y viceversa, que nos costaron 106 € por cabeza (las entradas para niños son más baratas y los niños menores de 3 años tienen acceso gratuito al parque).


El día elegido nos dirigimos a la parada de gare du nort (también puedes coger el bus que te lleva al parque desde opera y châtelet) y nos volvimos locos buscando alguna indicación de que estábamos en el lugar correcto, pero no encontramos ninguna señal ni ninguna marca que nos asegurara que habíamos llegado al lugar correcto. Así que debéis dirigiros a la dirección que os indican al sacar las entradas y esperar a que llegue el autobús, ya que al llegar el transporte ponen un cartel que indica que es el bus a disney, pero no encontraréis ninguna otra señal.


El trayecto en autobús dura prácticamente una hora, y al llegar al parque os dejan en el parking de autobuses y os indicarán en qué dársena os recogerán para la vuelta.



Decidimos comenzar por el parque antiguo, Disneyland, y nada más entrar ya nos encontramos con Mickey, Minnie, Goofey y Pluto para poder fotografiarte con ellos, evidentemente la cola de niños para hacerse fotos con ellos era interminable así que decidimos pasar.


Disneyland tiene cinco zonas:


- La calle de entrada, llena de tiendas y restaurantes, donde podrás encontrar a los personajes disney a tu llegada y podrás ver los pasacalles programados a lo largo del día.


- Fantasyland: dedicada a los más pequeños, donde se concentran las atracciones tematizadas de los clásicos disney (Pinocho, Peter Pan, Dumbo, el castillo de la Bella durmiente, el laberinto de Alicia en el País de las Maravillas...)


-Adventureland: donde podrás visitar la playa de los piratas y montar en la atracción de indiana Jones.



-Frontierland: te trasladarás al lejano oeste y podrás montar en los carros de la mina y visitar Phanton Manor, una mansión terroríficamente divertida.


- Discoveryland: donde viajarás al futuro de la mano de Buzz Lightyear y podrás montar en una montaña rusa interior, Space Mountain.


Este es el parque de toda la vida, y querrás hacerte fotos en cada rincón.


Nosotros dedicamos toda la mañana a visitarlo, tuvimos mala suerte y había varias atracciones cerradas por mantenimiento, pero a parte de esto, disfrutamos como niños en todas y cada una de las atracciones, decoraciones y tiendas que encontramos.



A la hora de comer decidimos cambiar de parque y nos dispusimos a acceder a Walt Disney Studios, de reciente creación y más centrado en el mundo del cine y no tanto en los personajes, y donde definitivamente se encuentran las mejores atracciones.


Volvemos a encontrar cinco zonas:


- Una galería cubierta con varios restaurantes y tiendas, y música swing en directo.


-Front Lot: podrás disfrutar de escenarios de películas y todo lo que ocurre detrás de la cámara en un set de cine.


- Production Courtyar: donde podréis descubrir la torre del terror.



- Back lot: centrado en los vehículos y en los efectos especiales, y podréis montar en la montaña rusa de aerosmith.


-Toon Studio: enfocado para niños, pero que hará las delicias de la familia al completo. Podréis encontrar decorados y personajes de las películas pixar.


Es un parque más pequeño, que se ve en un par de horas, para mí lo mejor la montaña rusa de aerosmith y la torre del terror, aunque no hay que menospreciar el resto del parque, sigue manteniendo la magia disney, que hará que fotografíes cada rincón.


Una vez que vimos el segundo parque volvimos al primero, y aprovechamos para ver algunos sitios con un poco más de tranquilidad.



Si vas en temporada alta o en fin de semana necesitarás más de un día para poder disfrutar de ambos parques, así que si planeas ir en esas fechas te recomiendo que optes por la entrada de dos días, ya que perderás mucho tiempo haciendo cola en cada atracción.


Si vas con niños pequeños (y puedes permitírtelo) mi recomendación es que te alojes en uno de los hoteles disney, ya que puedes acceder directamente desde el hotel, con horarios ampliados y además tienes muchas más opciones cómo por ejemplo los desayunos con princesas.


Esperamos haberos sido de utilidad, ya os hemos dicho que es una experiencia mágica, sobre todo si vas con niños, ver sus caras de felicidad y la ilusión con la que viven todo no tiene precio, eso sí, llevad el disfraz comprado de casa, porque seguro que querrán vivir la experiencia disfrazados y los precios dentro del parque son bastante más altos que los de cualquier tienda disney que tengáis en vuestras ciudades.

コメント


© 2018 Sube que te llevo a...

bottom of page