TAILANDIA LOW-COST vs VIAJE ORGANIZADO
- Sube que te llevo a...
- 29 oct 2018
- 4 Min. de lectura
¡Hola viajer@s! ¿Que tal estáis? Nosotros volvemos a la carga después de un merecido descanso para compartir con vosotr@s todos los detalles sobre nuestro viaje a Tailandia, desde presupuesto y organización, hasta cómo moveros por allí y lo imprescindible que hay que ver.

¿Os apetece visitar Asia? Sin duda Tailandia es un buen comienzo para descubrir la cultura asiática. Es un destino asequible y accesible, y totalmente preparado para los turistas, así que como toma de contacto es una gran opción.
Lo primero a tener en cuenta a la hora de planificar vuestro viaje es saber de cuantos días disponéis, a partir de 10 días podéis haceros una idea de lo que es el país, aunque lo ideal sería disponer de al menos 15 días.
Como en @Subequetellevoa queremos daros toda la información posible y seros todo lo útiles que podamos (y además en este caso se han alineado los astros y disponemos de información reciente de otras opciones de viaje) vamos a explicaros cómo organizar el viaje a través de agencia y totalmente por libre.

OPCIÓN 1: DO IT YOURSELF
O lo que es lo mismo, organiza tu viaje tu mismo.
Mi hermano viajó en el mes de Septiembre a Tailandia, y organizó el viaje por su cuenta, disponían de 16 días para viajar, y estos son los pasos que siguieron para planificar sus vacaciones.
Unos diez meses antes contrataron los vuelos a través de www.skyskanner.es, volaron con Emirates desde Madrid hasta Bangkok vía Dubai, y de vuelta volaron Krabi-Bangkok (este vuelo con Air Asia), hicieron noche allí y ya Bangkok-Dubai-Madrid, y el coste de los billetes fue de unos 600€ ida y vuelta.
Los vuelos internos los contrataron a través del mismo portal web y volaron con Air Asia. Los trayectos fueron Bangkok-Chiang Mai/ Chiang Mai-Krabi y los billetes suelen oscilar entre los 30€ y los 70€.
El siguiente paso fue reservar los hoteles, hicieron sus reservas a través de www.booking.com/Hoteles y se decidieron por los siguientes alojamientos, que aunque son de bajo coste, son 100% recomendables, con buenas ubicaciones y un trato excelente.
En Bangkok se alojaron en innspire hotel (http://www.innspirebangkok.com/) durante 5 noches por unos 135€.
En Chiang Mai fue en el nine house (http://nine-house-bed-breakfast.chiangmaihotels365.com/en/) 5 noches por 82€.
Y en Krabi se alojaron en verandah (https://www.theverandahaonang.com/) 4 noches por 112€.
Como podéis ver la hotelería en Tailandia es muy barata, así que si queréis reservar alojamientos de categoría algo superior el precio no os va a variar demasiado.
En cuanto a los desplazamientos aeropuerto-hotel/hotel-aeropuerto tiraron de taxi, que suelen ser bastante baratos también, eso sí, pedid que os pongan el taxímetro y si no quieren pactad el precio antes de montaros.

OPCIÓN 2: AGENCIA
En nuestro caso, reservar con tanto margen los vuelos nos suponía un problema por cuestiones laborales, hasta unos pocos meses antes no sabíamos de cuántos días dispondríamos, y por esa y por el poco tiempo del que disponíamos para planificar el viaje nos decantamos por contratarlo a través de una agencia.
Acudimos a Viajes El Corte Inglés, ya que el año pasado con el viaje a Cuba nos dio muy buenos resultados, pero en el caso de Tailandia el viaje se subía bastante de precio y no encajaba con nuestras necesidades, así que investigamos un poco por internet y nos decidimos a contratar a través de logitravel.
Nos encontramos con varias limitaciones, teníamos exactamente 11 días de vacaciones, ya que teníamos una cita inamovible el día 12 de Octubre, así que tuvimos que adaptar nuestro viaje.
Al tener esa limitación no podíamos viajar a Krabi ya que al haber un vuelo extra perdíamos un día más en la vuelta, así que tuvimos que decantarnos por Phuket, que tiene vuelo directo a Dubai.
Con todas esas trabas, planificamos nuestro viaje a través de www.logitravel.com y a pesar de las dudas que nos generaron algunos comentarios de otros viajeros en foros, debemos decir que nuestra experiencia fue impecable.
Viajamos del 1 al 11 de Octubre y nuestra estancia se distribuía de forma equitativa, 3 días en Bangkok, 3 días en Chiang Mai y 3 días en Phuket, más los dos de viaje.
Volamos con Emirates Madrid-Dubai-Bangkok/ Phuket-Dubai-Madrid y con Thai vietjet los vuelos internos.
Cambiamos los alojamientos que nos daba de salida logitravel, buscando sobre todo ubicación y que los hoteles estuvieran bien (nos pasamos todo el año trabajando así que en nuestras vacaciones preferimos ir a un buen hotel).
Nos alojamos en Bangkok en Narai Hotel (http://www.naraihotel.co.th/), en Chiang Mai en Chankam Hotel Boutique (http://www.chankam.com/) que fue una auténtica gozada, y en Phuket en Ramada Phuket Deevana (http://www.ramadaphuketdeevana.com/)
El hotel de Bangkok es un hotel antiguo, pero nos tocó una de las habitaciones reformadas, así que muy bien, tiene un buffet de desayuno bastante completo y el personal es de 10.
En Chiang Mai era un hotel boutique, con todo lo que ello conlleva, con lo cual una experiencia única, el desayuno era un poco más limitado, por la noche te hacían rellenar unas fichas en las que decías qué ibas a querer desayunar al día siguiente e ibas marcando las casillas de lo que te apetecía y configurabas tu desayuno cada día.
El hotel de Phuket era un hotel moderno, con una piscina maravillosa que además estaba en la misma planta que nuestra habitación así que super cómodo y el desayuno tipo buffet bastante correcto también.
Al ser viaje organizado, los desplazamientos hotel-aeropuerto y viceversa iban incluidos, en principio se suponía que eran shuttles compartidos, pero fueron todos individuales menos uno que compartíamos con otra pareja.
El precio del viaje fueron 1150€ por cabeza. Se puede hacer más barato, pero ya os digo, que queríamos hoteles de categoría un poco superior para descansar bien, y a parte te dan el trabajo hecho. Con Logitravel puedes fraccionar el pago de la reserva, así que también facilita que no se acumule toco el pago en el mismo mes.

Viajer@s, ya veis que es un viaje accesible y asequible, tanto si te atreves a planificarlo tú de principio a fin, como si te quedas más tranquilo si te lo organiza una agencia o no tienes tiempo para organizarlo tú mismo y necesita ayuda.
En el próximo post abordaremos toda una serie de cuestiones previas que debemos tener en cuenta a la hora de viajar en Tailandia, y cómo siempre, podéis hacernos llegar todas vuestras dudas y sugerencias a través del blog o a través de nuestra cuenta en instragram.
¡Nos vemos en el camino viajer@s!
Comentarios