top of page

GP COMUNITAT VALENCIANA 2018

  • Foto del escritor: Sube que te llevo a...
    Sube que te llevo a...
  • 20 nov 2018
  • 2 Min. de lectura



¡Hola viajer@s! ¿Qué tal estáis? Nosotros acabamos de volver de una pequeña escapada a Cheste para vivir el Gran Premio de Motociclismo de la Comunitat Valenciana 2018.


Este post va a ser un poco distinto a los anteriores, no se trata de una publicación sobre un gran viaje, ni vamos a descubriros ningún nuevo destino, pero las motos son una de nuestras otras aficiones, y este fin de semana nos dimos el gusto de escaparnos para ver las carreras.


Como os decía este post será diferente, y no voy a hablaros del destino en sí, si no que os voy a dar algunos tips o consejos que a nosotros nos van bien para ahorrar unos eurillos si queréis vivir la experiencia.


ENTRADAS: El precio medio de las entradas a un gran premio de motociclismo ronda los 80-100€ para todo el fin de semana, pero si las compráis en preventa (es decir, de un año a otro allí mismo en el circuito) tendréis un descuento del 30%, que la verdad es un dinerillo. Si no acudís vosotros a la carrera podéis pedirle a alguien que vaya que os la compre, ya que se pueden comprar en preventa hasta 10 entradas por cabeza.


ALOJAMIENTO: Cheste es un pueblo pequeño, por lo que los recursos hoteleros son limitados y se llenan pronto, está a menos de 30 kilometros de Valencia, por lo que siempre se puede acudir a la capital, pero los precios de hoteles, campings, casas rurales, etc se sube a las nubes para esos días, y en muchos casos se quedan alquilados de un año a otro, pero en torno al circuito se organizan acampadas en fincas particulares, con precios más o menos razonables, podéis buscar a través de internet, en perfiles tipo mil anuncios, o preguntarnos directamente a nosotros, y os podemos dar un par de referencias. Nosotros usamos una de estas acampadas y nos costó 40€ por cabeza las dos noches, con acceso a electricidad para cargar dispositivos, aseos con ducha de agua caliente y paelleros por si querías cocinar.


MANUTENCIÓN: El precio de las bebidas y la comida en este tipo de eventos se dispara, de hecho creo recordar que cobraban 7€ por un bocadillo y 4 por una cocacola de 500ml. Así que nosotros tiramos de supermercado, nos llevamos los bocadillos en la mochila y los refrescos de casa, recordad que al circuito no se puede acceder con alcohol, latas o cristal, pero no hay ningún problema para pasar refrescos en botellas de plástico, así que si queréis ahorrar un poquito debéis recurrir al picnic. Si os apetece comer algo distinto a un bocadillo, dentro del circuito hay un camión de casa tarradellas que vende pizzas a 5€, es otra opción a precio razonable.


De esta forma conseguimos reducir al máximo los gastos y no salimos por más de 150€ por cabeza contando las entradas, la acampada, la gasolina y la manutención de 2 días.





 
 
 

Comments


© 2018 Sube que te llevo a...

bottom of page