top of page

VIAJAR A TAILANDIA

  • Foto del escritor: Sube que te llevo a...
    Sube que te llevo a...
  • 13 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

Este viaje ha sido un punto de inflexión en nuestra pareja viajera, desde que empezamos a viajar juntos habían sido viajes más sencillos, en el sentido de que no había trabas de idiomas, o no viajábamos solos o eran destinos más cercanos.



Viajar a Tailandia, con sus 24 horas de viaje, con un idioma completamente distinto (y a veces sin la posibilidad de recurrir al inglés) y aterrizar en una cultura completamente distinta a la nuestra, ha servido para abrir la puerta a otro tipo de viajes y tentarnos a probar otros destinos.


Si algun@ de vosotr@s nos seguís en instagram (@subequetellevoa) ya sabréis, porque así os lo hemos ido transmitiendo, que Tailandia nos enamoró (sí, para variar volvimos completa y absolutamente enamorados de un nuevo país, y puede que a vosotr@s os pase lo mismo si vais, no obstante hay muchas cosillas que debéis tener en cuenta antes de llegar allí, así que...empezamos!!


PRESUPUESTO: En el post anterior abordamos este tema, y os dimos la información de dos opciones de viaje (low cost y con agencia) para organizar vuestro viaje, si no lo habéis leído os invitamos a que lo hagáis.


ALOJAMIENTO: En el post anterior os enumeramos los alojamientos que habíamos elegido nosotros, no obstante, deciros que las opciones son prácticamente infinitas y por norma general la hotelería en Tailandia es super barata, así que coged booking o tripadvisor y encontráis algo que se adapte a vuestras necesidades seguro.


REQUISITOS PARA ENTRAR AL PAÍS: Si viajáis desde España, podéis estar hasta 90 días sin necesidad de visado. Lo único a tener en cuenta como siempre es que vuestro pasaporte debe tener una validez de al menos seis meses.



MONEDA: La moneda oficial de Tailandia es el Bath (THB), y el cambio ronda 1€/40 THB. Cuando nosotros viajamos estaba un poco más bajo el cambio y rondaba los 35 THB en el aeropuerto y los 37 THB que fue el mejor cambio que encontramos (en Bangkok el mejor cambio lo encontramos dentro del MBK y en Chiang Mai en una casa de cambio dentro de la muralla, no os puedo decir exactamente donde porque lo encontramos callejeando).


INTERNET: Tenéis varias opciones, podéis comprar una tarjeta sim tailandesa y ponerla en vuestro teléfono, en el propio aeropuerto encontraréis tiendecitas dónde las venden, y no cuestan mucho dinero. Nosotros decidimos no comprarla porque de todas formas en prácticamente todos los hoteles, restaurantes, centros comerciales, etc hay wifi gratuito, y para movernos por allí utilizamos la aplicación maps.me que funciona sin internet, tan sólo tienes que descargarte los mapas de los lugares que vas a visitar antes de comenzar el viaje.


SEGURIDAD: Es un país totalmente seguro, además no tendrás sensación de inseguridad en ningún momento. Basta con tomar las precauciones básicas, llevar cuidado con tus pertenencias y poco más.


CLIMA: Ya sabéis que es un país con clima tropical, por lo que hará mucho calor y humedad. Debéis evitar los meses del monzón ya que la lluvia os aguará (y nunca mejor dicho) el viaje. La mejor época para viajar es de Noviembre a Febrero, que es la estación más fresca, de marzo a mayo es más calurosa y el resto de meses es el monzón. No obstante, nosotros viajamos en octubre y tan sólo nos llovió una noche.



VACUNAS Y MEDICAMENTOS: Os prepararemos un post especial abordando exclusivamente estos aspectos.


ENCHUFES: Tailandia está muy preparada para recibir turismo, por lo que los hoteles tienen enchufes que podréis usar sin ningún tipo de problema, pero nunca está de más comprar un adaptador universal, en tiendas con fnac los vimos por 30€ pero en aliexpress o amazon los podréis encontrar por 6-10€. Viajero precavido vale por dos.


Bueno viajer@s, con esto hemos explicado brevemente la mayoría de cuestiones previas que debéis saber antes de viajar a Tailandia, pero si os queda alguna duda podéis encontrarnos a través del blog y de instagram, y os contestaremos a todo. ¡Hasta el próximo post!

 
 
 

Comments


© 2018 Sube que te llevo a...

bottom of page