LA HABANA
- Sube que te llevo a...
- 30 abr 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 sept 2018

Nuestro primer día en La Habana nos levantamos temprano, desayunamos en el buffet del hotel y cogimos el bus que nos acercaba hasta La Habana vieja.
Tuvimos la suerte de que el conductor del bus era super simpático y nos fue haciendo un "tour guiado" todo el camino. Nos indicó cuales eran todas las embajadas, nos cantó cuando pasamos por el Malecón, y nos dio datos para ubicarnos cuando paseáramos por la parte vieja.
El bus nos dejó frente al Palacio de artesanías, y nos indicó que era allí mismo donde nos recogería a la hora acordada.

Nada más bajar del autobús, nos abordaron varias personas para ofrecernos paseos en coche de caballos y en coches clásicos.
Como teníamos claro que queríamos dar un paseo en coche clásico empezamos a regatear con ellos. Nos pedían unos 60 CUC por una hora de paseo, pero al final fueron 35 CUC por casi una hora y media. Os van a decir que no os pueden hacer rebaja porque son precios oficiales, pero no es cierto, así que intentad bajarlo hasta donde consideréis, y si veis que no no os preocupéis, os van a ofrecer paseos por distintos sitios.
Una vez pactado el precio, elegimos los lugares a los que queríamos que nos llevara. Aprovechamos para que nos acercara a los lugares más alejados, así que le pedimos que nos llevara a la Plaza de la Revolución, a ver la estatua de John Lennon y que nos hiciera un pequeño city tour. Vosotros podéis elegir los sitios que más os apetezca conocer.

Terminamos el paseo en coche clásico en el Capitolio, y desde ahí comenzamos a patear.
Os voy a dar el mejor consejo, recomendación o como queramos llamarlo que nos pudieron dar a nosotros, descargaros en casa la aplicación maps.me y el mapa de La Habana; su funcionamiento es parecido al de google maps, es decir, introduces donde quieres ir, reconoce donde estas y te indica la mejor ruta para llegar a tu destino, y lo mejor de todo es que funciona sin necesidad de usar internet.
Comenzamos por el Capitolio, el parque central, el Gran Teatro de la Habana Alicia Alonso, el paseo del prado, el museo de la Revolución y de ahí pusimos rumbo a la Bodeguita de enmedio (os haré un post exclusivo hablando de la Bodeguita y el Floridita).
Cogimos fuerzas y seguimos para descubrir las plazas (Plz de Armas, Plz de la Catedral, Plz Vieja y Plz de San Francisco de Asís) y como ya era mediodía buscamos donde comer.

Por la tarde nos acercamos al Floridita, paseamos por el Malecón, callejeamos por calles sin rumbo aparente y visitamos el Palacio de artesanías.
Volvimos al hotel, nos dimos una buena ducha, nos pusimos guapos y cogimos un taxi para ir a Tropicana, del que os hablaré en el próximo post, volvimos al hotel pasada la media noche y nos fuimos a dormir para poder aprovechar el siguiente día tanto como ese.
Una ciudad nunca se termina de conocer, siempre hay rincones nuevos por descubrir, experiencias nuevas por vivir, y evidentemente nos quedaron muchos sitios por visitar, pero para llevaros una idea general de lo que es La Habana y quedaros enamorados de por vida de ella (o por lo menos a nosotros nos pasó) es suficiente con un par de días (sin recrearse mucho).
Espero que esteis disfrutando del blog, aún quedan muchos posts sobre Cuba por delante, pero si queréis que tratemos algún tema en concreto no dudéis en dejarlo en comentarios!!
Comments