VIAJAR A MARRAKECH
- Sube que te llevo a...
- 20 jun 2018
- 4 Min. de lectura

¡Hola viajer@s! Seguimos descubriendo nuevos destinos y proponiéndoos alternativas para vuestros viajes, contándoos nuestras experiencias e intentando daros algún consejillo práctico.
En esta ocasión os proponemos una escapada al exotismo de las mil y una noches de Marrakech, y en este primer post como he hecho con el anterior destino, vamos a tratar cuestiones previas que debemos tener en cuenta a la hora de planificar nuestro viaje.
Hacer una escapada a Marruecos es relativamente barato, ya sabéis que el presupuesto varía en función del "tren de vida" que queramos llevar durante el mismo.

Nosotros viajamos en Febrero, y conseguimos unos vuelos con Ryanair Madrid-Marrakech y viceversa por 45€ ida y vuelta, un chollo vamos.
Las tarifas de los vuelos suelen rondar los 30€ por trayecto, aunque ya sabéis que pueden variar dependiendo de las fechas, así que si tenéis disponibilidad de viajar en distintas fechas es cuestión de estar pendiente de las tarifas y coger las que más os convenga, mirando con tiempo y flexibilidad de fechas se pueden encontrar auténticos chollos.
A la hora de elegir alojamiento podéis ir a un hotel tradicional, que de hecho fuera de la medina hay hoteles impresionantes, u optar por vivir una experiencia más real y alojaros en un riad dentro de la medina.
Nosotros nos alojamos en el riad yamsara y no nos pudo gustar más, nos costó unos 30€ las noche la habitación doble con desayuno incluido, y está muy bien ubicado, justo al lado del Palacio de Bahía, a menos de 10 minutos andando de la plaza de Jemaa el-fna.

Hay infinidad de riads, así que podéis buscar el que más se adapta a vuestras necesidades, lo único que tenéis que tener en cuenta es que Marruecos tiene una tasa turística que no se repercute en el precio de la habitación, así que tendréis que liquidarlo al final de vuestra estancia.
Un consejo que os damos desde sube que te llevo a es que dejéis alguna noche sin reservar alojamiento para poder hacer una excursión al desierto, durmiendo en jaimas, nosotros no lo tuvimos en cuenta y luego nos arrepentimos bastante.
Para viajar a Marruecos desde España no es necesario tramitar ninguna documentación adicional, es suficiente con nuestro pasaporte con una vigencia mínima de 3 meses y rellenar el formulario de inmigración que nos dan en el avión.
La moneda marroquí es el dirham, y podéis cambiar dinero en el aeropuerto o en las casas de cambio que encontrareis en la medina, alrededor de la Plaza Jemma el-fna encontramos casas de cambio con un buen tipo, es mejor si se tiene la opción cambiar dinero en varias veces en vez de todo de una, ya que está prohibido sacar los dirhams del país.

En cuanto a la seguridad, deciros que por las zonas turísticas hay un cuerpo de policía especial para proteger a los turistas, aún así os recomendamos que llevéis mucho cuidado porque habrá mucha gente que al veros cara de turista intentará sacar provecho vuestro.
De hecho lo sufrimos en primera persona, el primer día nos pusimos a patear por la medina, mapa en mano, visitando todos los lugares de interés que habíamos seleccionado para ese día, y en un momento dado nos desubicamos un poco y nos metimos en una zona no tan turística, y no había señalización para volver a la plaza, un señor se nos acercó al vernos perdidos y se ofreció a indicarnos el camino correcto, creyendo en la buena fe de la gente se lo agradecimos y nos dispusimos a seguirlo, después de meternos por callejuelas varias, llegó un punto en que nos dijo que le diéramos 20€ por cabeza por la indicación, y le dijimos que era demasiado, que estabamos dispuestos a darle algo, pero cuando nos llevara a la plaza (porque después de veinte minutos andando resultó que nos había llevado al punto de partida), el señor se negó y comenzó a exigirnos el dinero de manera bastante brusca y comenzaron a salir hombres de las casas a apoyarlo y como a acorralarnos. Al final le dimos como 5 euros en total y salimos rápidamente de aquel callejón.
Igual os parece un timo de viajero novato, pero os aseguro que en Marrakech llevan lo de exprimir al turista a otro nivel, no quiero generalizar, como en todos sitios hay gente de todas clases, pero llevo toda la vida viajando y en ningún sitio me había sentido tan violentada, acosada y presionada como allí. Cuando salgo de viaje entiendo que tengo cara de turista y que van a inflar los precios, que van a intentar venderte cualquier cosa, y con todas esas cosas cuento y las acepto como parte del juego, pero os aseguro que lo que pasa en Marrakech es de otro mundo (y podría contaros mil anécdotas propias y ajenas).

No hay ninguna especificación sanitaria específica para este destino más allá de las indicaciones generales que te hacen para todos los viajes (beber agua embotellada, llevar un pequeño botiquín, tener cuidado con el sol, etc...) ni hace falta ponerse ninguna vacuna o seguir ningún tratamiento concreto.
En cuanto a temperaturas son bastante similares a las del sur de España, no tienen un invierno especialmente frío (ya os he dicho que viajamos en Febrero y algún día fuimos en manga corta) y el verano es bastante caluroso.
Antes de terminar este post quiero deciros que a pesar de todo lo que os he contado es un destino recomendable, con paisajes únicos, y no debéis tener miedo a descubrirlo en absoluto, tan sólo es necesario abrir los ojos un poco más de lo habitual y dejaros conquistar por la belleza de Marruecos.
Comments